
Las Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) han surgido con un propósito esencial: impulsar la creación de Comunidades Energéticas, permitiendo que los ciudadanos puedan producir, consumir, almacenar, compartir y hasta vender su propia energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables. Estas comunidades ofrecen múltiples beneficios, entre ellos:
- Ahorro económico para los usuarios.
- Impulso a la economía local mediante el uso de recursos energéticos comunitarios.
- Fomento de las energías renovables, ayudando a crear un entorno más limpio.
- Aceleración en la descarbonización del sistema eléctrico.
- Reducción de la pobreza energética, al hacer la energía accesible y asequible.
- Colaboración entre ciudadanos y organismos públicos en proyectos sostenibles.
- Optimización de la generación eléctrica o térmica en cada comunidad.
- Mejora de la eficiencia energética en el consumo diario.
- Desarrollo de sistemas de movilidad sostenible, apoyando la transición a un transporte más limpio.
Para ayudarnos a alcanzar estos objetivos, las OTC actúan como organismos de apoyo en la creación y gestión de las Comunidades Energéticas. Estos son espacios de colaboración que pueden integrar a ciudadanos, autónomos, pequeñas y medianas empresas, e incluso entidades públicas que buscan soluciones rentables y sostenibles en la producción de electricidad.
Apoyo del IDAE: Facilitando el Acceso a las Energías Renovables
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, es un pilar fundamental en este proceso. Su misión es fomentar la eficiencia energética, el uso de energías renovables y otras tecnologías bajas en carbono, otorgando ayudas económicas para que todas las entidades mencionadas tengan la oportunidad de sumarse a este cambio y disfrutar de sus beneficios.
¿Dónde Encontrar una Oficina de Transformación Comunitaria?
Gracias a la publicación de un mapa por parte del IDAE, ahora es fácil encontrar la OTC más cercana. Estas oficinas pueden ayudarte a resolver preguntas comunes como:
- ¿Cómo crear una Comunidad Energética?
- ¿Qué tipo de energía renovable es más adecuada?
- ¿Dónde instalar la infraestructura de generación de energía?
- ¿Cómo gestionar la Comunidad Energética de manera eficiente?
Nuestro Compromiso en SERTOGAL
En SERTOGAL, estamos completamente comprometidos con el desarrollo de las Oficinas de Transformación Comunitaria y ya tenemos en marcha varios proyectos que detallaremos en próximas publicaciones. Nuestro equipo, formado por ingenieros y especialistas en topografía, trabaja en:
- Identificar la fuente de energía renovable más viable para cada comunidad (solar, eólica, geotérmica, etc.).
- Realizar estudios de viabilidad y ubicación óptima para las instalaciones.
- Ofrecer una gestión integral de cada Comunidad Energética, desde su creación hasta su administración continua.
Nuestro alcance cubre una amplia área en el norte de España, y próximamente compartiremos en nuestro blog y redes sociales la ubicación de las OTC en cada región, proporcionando toda la información necesaria para dar el paso hacia un futuro sostenible.
Gracias al apoyo del IDAE y al compromiso de organizaciones como SERTOGAL, la creación de Comunidades Energéticas está hoy en manos de las personas.
Enlaces de interés:
El IDAE publica el mapa de Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) | Idae